No todos los smartphones son iguales ni todos son para todos los usuarios. Unos usuarios no tienen restricción de dinero y pueden ir a la fija con un equipo de gama alta. Sin embargo, quieres comprar un celular barato o tienes exigencias específicas como una gran batería deberás ver muy bien qué hay en el mercado. A continuación te daremos algunas recomendaciones para elegir el mejor equipo para ti.
Define un presupuesto para comprar el celular

El tamaño del equipo juega un papel fundamental, pues debes tener en cuenta el nivel de comodidad que deseas y la usabilidad que le darás. Aquí encontrarás desde celulares muy compactos hasta formatos con pantallas más grandes que te permiten realizar distintas acciones con mayor practicidad y se convierten en la opción ideal para quienes buscan una herramienta de trabajo o estudio.
El primer tema tiene que ver con el presupuesto. Este hay que tenerlo claro pues de los límites a los que estás dispuesto a gastar dependerá el tipo de equipo que podrás comprar. En el mercado existen equipos de todos los precios.
Si tienes un presupuesto elevado, es muy probable que vayas a la fija con alguno de los actuales equipos de gama alta. Sin embargo, si tu presupuesto es más ajustado tendrás que empezar a ver con más detenimiento. No siempre los equipos más baratos son los mejores, aunque solo lo necesites para WhatsApp y hacer llamadas.
La escala de precios tácita es la siguiente:
- Equipos de menos de 300.000 pesos colombianos (~100 dólares).
- Equipos entre 300.000 y 650.000 pesos colombianos (entre 100 y 200 dólares). Estas dos franjas son importantes porque los equipos con estos precios no pagan IVA.
- Smartphones entre 650.000 y 1.200.000 pesos colombianos (entre 200 y 400 dólares).
- Dispositivos entre 1.200.000 y 2.000.000 pesos (entre 400 y 650 dólares)
- Equipos de más de 2.000.000 de pesos (más de 650 dólares).
Con respecto a los precios debemos aclarar que hay equipos que cuestan lo mismo que en los mercados internacionales. Sin embargo, también se encuentran equipos que son más costosos en nuestro país cuando hacemos la conversión. El ejemplo más claro es los equipos de mayor gama que cuestan hasta 1.000.000 de pesos más que en Estados Unidos.
¿Pantalla grande o pantalla pequeña?

En los últimos años el tamaño de los smartphones ha crecido considerablemente. Ahora es normal ver equipos con pantallas de 5,5 pulgadas. En Android, es común que las pantallas más pequeñas estén reservadas para los equipos de menores especificaciones.
Pantallas de menos de hasta 4 pulgadas
Este tamaño está en vías de extinción. La ventaja de estas es la posibilidad de manejar el equipo con una sola mano. Sin embargo, a la hora de la productividad, consumir contenidos multimedia y usar aplicaciones como Instagram tal vez no satisfarán a todos los usuarios.
El iPhone SE es el equipo más sobresaliente de este tamaño gracias a sus especificaciones, aunque su precio es mayor a 1.500.000 pesos colombianos (~513 dólares).
En Android, los equipos con pantalla de este tamaño usualmente son equipos de gama baja. Así, encontramos dispositivos como el Galaxy J1 Mini Prime o el Alcatel Pixi First.
Pantallas de 4 a 5 pulgadas
En esta clasificación encontramos varias gamas de equipos aunque predomina la gama media. Estos equipos son cómodos para ser operados por una mano y permiten versatilidad entre ergonomía y productividad. En gama baja podemos ver equipos como el LG K4 o el Zenfone Go. En gama media podemos ver equipos como el Huawei P8 Lite, Galaxy J5, Xperia E5, Moto G5, Alcatel Shine o el Lanix Ilium L910. Por último, en gama alta podemos ver equipos como el iPhone 7, el iPhone 6s, el Xperia X o el Google Pixel.

Pantallas de más de 5 pulgadas
En esta subcategoría se encuentra una gran oferta. De nuevo, si estás buscando un equipo con pantalla grande verás opciones en gama media y gama alta. Si bien en este caso predomina la gama media alta y la alta.
Así, se pueden ver equipos de gama media alta como los Galaxy A5, Galaxy A7, Moto Z Play o el Moto G5 Plus. También se pueden conseguir equipos de gama alta como el Galaxy S7, Galaxy S8, iPhone 7 Plus, Moto Z, LG G6, Huawei P10.
¿Una batería duradera o carga rápida?
Por espacio, los equipos con mayor tamaño de pantalla tienen mejor batería. Así, si lo que buscas es un equipo que tenga una batería de buena duración debes ver en este apartado. Ejemplos como el Huawei Mate 9 y el Moto Z Play tienen duración de batería excepcional.
Además, deberías mirar que el equipo cuente con carga rápida, pues esto eliminará el tiempo que pasará el equipo conectado a la pared. Todos los equipos de gama alta en el mercado cuentan con esta funcionalidad y algunos de gama media como los Galaxy A o el Moto G5 Plus.
Por último, ten en cuenta el almacenamiento
Un equipo con poco almacenamiento exigirá paciencia de sus usuarios. Esto debido a que en poco tiempo es posible que debas borrarle datos, fotos y videos almacenados. Por lo tanto, no deberías comprar un equipo con menos de 16 GB. Lo ideal es que mínimo el equipo cuente con 32 GB y soporte para microSD.
Visita la categoria celulares para comprar a plazos ››
Tomado de: enter.co
[products_slider cats=”31″ limit=”5″ slide_to_show=”3″]