Para saber cómo elegir un buen televisor, es importante informarse antes de proceder con la compra, tomando en cuenta la opinión de expertos. En Fullhogar queremos compartirte algunos consejos, entre ellos: definir si lo necesitas para alguna función especial, el tamaño, la resolución, tu presupuesto y demás aspectos importantes.
Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse, artefactos como el televisor es uno de ellos, y al que se le acarrean momentos de ocio, entretenimiento y contenidos informativos que hacen de nuestra vida, una completa fantasía hecha realidad.
En la nueva modernidad que nos invade, cada vez se lanzan al mercado gran variedad de marcas, que prometen cumplir las altas expectativas de una sociedad que avanza a pasos agigantados tecnológicamente hablando. Hoy te compartimos algunos consejos para saber cómo elegir un buen televisor.
Tips que debes revisar para saber cómo elegir un buen televisor
En el mercado hay gran variedad de marcas con amplias posibilidades reunidas en un solo televisor, que muy probablemente genere confusiones. Revisa los siguientes puntos claves que te ayudarán a conocer la fórmula correcta para llevarte a casa el mejor.
¿Qué funciones requieres del tv?
Es una de las preguntas vitales en esta compra, porque definiendo tus objetivos, es que empezarás una búsqueda enfocada. Todo televisor tiene ciertas características que marcarán la diferencia. Si lo adquieres para jugar videojuegos, necesitas preguntar por ciertas especificaciones, o si lo deseas para ver películas, entonces opta por comprar uno con muy buena resolución y sonido.
En Fullhogar encuentras una amplia gama de televisores de última tecnología ¡Contáctanos! Para que tu compra sea acertada y te lleves a casa el mejor.
Contenido relacionado: Conoce cómo se debe limpiar la pantalla del televisor
• ¿Cómo elegir el tamaño de un televisor?
Debes tener en cuenta dos aspectos importantes: el primero es definir qué tan retirado va a estar el tv de la zona donde estarás visualizando la pantalla, y el segundo es que dependiendo el tamaño será la resolución.
El tamaño se mide en pulgadas, ten presente esta pequeña pero mágica fórmula para saber cómo elegir las pulgadas del televisor, según el tamaño en centímetros de la pantalla:
- Mide la diagonal de la pantalla, el resultado lo multiplicas por 2,54 cm (es a lo que equivale una pulgada). Este dato te ayudará a calcular bien el espacio donde finalmente lo vas a ubicar, según las pulgadas.
Veamos ejemplos más acercados a la realidad:
- Habitación pequeña (menos de 2 metros cuadrados): 32 pulgadas
- Habitación superior a 2 metros cuadrados: 42 pulgadas
- Espacio superior a 3 metros cuadrados: 50 pulgadas
Estos datos son aproximados, todo está sujeto a las medidas de tus espacios y la distribución física con la que estén conformados.
• El presupuesto
Ten presente que no es lo mismo un tv para un espacio grande como un salón social, que para un espacio pequeño como una habitación, según el tamaño será el valor. Hay más factores influyentes, entre ellos: el tipo de pantalla y tecnología con la que se haya fabricado.
• La resolución es fundamental
Como ya lo hemos mencionado anteriormente, ésta depende del tamaño y la distancia en la que irá ubicado. Entre más grande, la resolución será mayor, por ende el precio. La resolución es la cantidad de píxeles que la pantalla puede reproducir en la imagen.
Las resoluciones más frecuentes en orden de calidad son:
- High Definition (HD): 1.280 X 720 píxeles.
- Full HD: 1.920 x 1.080 píxeles.
- Quad High Definition o 2K: 2.560 x 1.440 píxeles
- Ultra High Definition o 4K: 3.840 x 2.160 píxeles
- Ultra High Definition o 8K: 7.680 x 4.320 píxeles
La resolución que más se acomoda para los tv de 50 pulgadas es la 4K, existen muchas referencias en el mercado que pueden ser accesibles.

Artículo recomendado: ¿Cuál es la diferencia entre una nevera y un nevecón?
• Hablemos del sonido
Es un tema que a pesar de que no ha avanzado tanto como la imagen y la apariencia, sigue siendo un tema de controversia, ya que por fabricar modelos cada vez más delgados, los altavoces tienden a disminuir el tamaño.
Se debe analizar qué tipo de formatos soporta, los más comunes son entre 6 y 15 W por cada parlante.
• Las conexiones
Según el uso que le des al tv, puedes tener en cuenta que tenga las siguientes conexiones:
- Puerto ethernet
- Wifi
- HDMI
- USB
- Bluetooth
Con este tipo de puertos puedes conectar consolas de videojuegos, pendrives, o usar tu teléfono como si fuera un control remoto.
• Calidad de la imagen
Las siglas HDR (High Dynamic Range) se refieren a la naturalidad que puede llegar a tener la imagen, los colores más acercados a la realidad, lo que influye bastante en la experiencia de usuario y su satisfacción de compra.
• El almacenamiento y sistema operativo
Se pretende que para tener un espacio básico de almacenamiento, la capacidad mínima sea de 8GB aproximadamente, para poder descargar aplicaciones sin problema. En cuanto al sistema operativo más común es el Android TV, ya que es compatible con los smartphones y puedas tener mayor acceso a sus aplicaciones.
Creemos que con esta guía práctica sobre cómo elegir un buen televisor, podrás hacer la mejor compra. Recuerda que puedes visitar tu tienda Fullhogar más cercana para conocer las referencias de televisores que tenemos disponibles y las ofertas que tenemos para ti.
Puedes contar con nuestra asesoría personalizada, para ello contáctanos para aclarar todas las inquietudes que tengas. Y tú, ¿qué esperas para comprar tu TV y ver tus programas favoritos?